2024
GESO, en conjunto con Aacrom y ACNUR, elaboró el capítulo sobre cobertura periodística con enfoque de derechos humanos en materia de migración y refugio, de la Guía producida por el Colegio de Periodistas de .Costa Rica (COLPER).
Evento de presentación de la Guía en instalaciones de COLPER, 23/09/2024. De izquierda a derecha: Eduardo Rodríguez Rojas, Director Aacrom; Enrique Gomáriz Moraga, Presidente GESO; Natalia Díaz, ACNUR-CR; María Isabel Solís, coordinadora de COLPER de la Guía; y Yanancy Noguera, Presidenta COLPER; Michelle Zumbado, pasante en GESO.https://www.facebook.com/share/v/YVWRSrAJMfru3b5H/
2024
En las últimas décadas se ha incrementado considerablemente la atención sobre la relación entre desarrollo del comercio multilateral y avance de la equidad de género, tanto en términos de conocimiento como en el de las actuaciones públicas. Se trata de una relación que plantea interrogantes en sus dos direcciones: por un lado, ¿qué efectos tiene sobre las mujeres y la igualdad de género el avance del libre comercio internacional? Y desde el ángulo opuesto, ¿qué efectos tiene el avance de la igualdad de género sobre el desarrollo comercial y económico de los países?
Sin embargo, es interesante comprobar que no existe el mismo grado de consenso en las respuestas dadas respecto de cada una de esas dos interrogantes básicas. Existe bastante coincidencia en torno a la percepción de que el avance de la equidad de género favorece el desarrollo económico y comercial, mientras que esa coincidencia no es tan alta en cuanto a si el avance del libre comercio beneficia enteramente a las mujeres y la igualdad de género. Los organismos internacionales que se ocupan del comercio multilateral tienden a considerar que el desarrollo del libre comercio favorece en términos generales la condición de las mujeres, pero existen objeciones de diversa consideración al respecto: una muy extendida es que se producen tanto efectos positivos como negativos y otra, también muy común, refiere a que es necesario precisar sobre el contexto y las condiciones que presentan los países y sus acuerdos comerciales, para poder identificar los efectos que un determinado convenio de comercio tendrá sobre mujeres y hombres.
Existe, por consiguiente, una mayor necesidad de incrementar el conocimiento sobre la interrogante referida a cuáles pueden ser los efectos de avance del comercio internacional sobre la igualdad de género y, de manera asociada, una gran necesidad de identificar las estrategias y medidas que minimicen los efectos negativos y maximicen los positivos para las mujeres.
Ese es el principal mérito que contiene el ensayo sobre esta materia que presenta su autora, Ana Isabel García Quesada, conocida experta sobre políticas sociales y de género, de gran experiencia tanto en el sector público como en el privado. Este texto, además de mostrar con rigurosidad y franqueza los retos todavía pendientes para alcanzar una política comercial inclusiva, que contribuya a reducir las brechas económicas entre mujeres y hombres, pone atención a la situación especial de la región del SICA, donde la relación entre comercio y equidad de género requiere de un salto cualitativo en términos de conocimiento, así como de información estadística y no estadística.
Las entidades que patrocinan esta publicación, Fundación Género y Sociedad (GESO) y La Federación de Organizaciones de Mujeres Empresarias y Emprendedoras (FOMEECARD), esperan que sea de utilidad para quienes se interesen en esta materia y en especial para las mujeres que están ligadas al comercio internacional en la región.
Género y Comercio Internacional: avances y desafíos.
Gender &International Trade: Progress and Challenges
2019
Informes del proyecto: diagnóstico, línea de base, prioridades y propuesta de plan de acción.
2017
Diagnóstico del contexto migratorio de Costa Rica 2017 (para la Dirección General de Migración y Extranjería y MIEUX)
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vTDbEuh7DX00N9CApMxgEFL37–1xXKfLE4GE20Y1CcyinVuAk1RuLKmi0goRDlf8Urlv3lT0-FTXcv/pub
2016
Marco normativo de Costa Rica en materia de equidad de género (actualización a octubre de 2016)
En este Documento de Trabajo se presenta un listado actualizado (a octubre de 2016) de la normativa vigente en Costa Rica relacionada con la equidad e igualdad de género. A esa fecha se identifica 16 leyes que ratifican instrumentos internacionales y 50 leyes específicas aprobadas. Esta normativa refiere a diversas materias: leyes marco, institucionalidad y políticas públicas, derechos políticos y participación, familia, condiciones de pobreza, salud, derechos laborales, violencia, hostigamiento sexual, trata de personas, migración, niñez , adolescencia y juventud.
La información se presenta en dos tablas:
- Tabla No. 1 – Instrumentos internacionales relacionados con los derechos humanos de las mujeres y la equidad de género ratificados por Costa Rica (1951-2016)
- Tabla No. 2 – Costa Rica: Leyes vinculadas con los derechos humanos de las mujeres y la equidad de género (1951 – 2016)
Solicitar el documento a: info@generoysociedad.com
2009
2003
El cruce temático entre género y seguridad no tiene muchos antecedentes ni tampoco demasiado buenos. La relación más antigua entre feminismo y pacifismo no se ha traducido adecuadamente en una articulación cognitiva desde que, en los años ochenta, se desarrolló la teoría de género. Cabe mencionar algunos problemas que lo dificultan.
El primero es la tendencia a “pegar” género de manera indiferenciada a cualquier otro cuerpo de acción y conocimiento. Eso suele dar como resultado la tendencia a construir un apéndice mucho más que un efectivo cruce de campos.
Otro problema surge cuando se trata de hacerla articulación sin dar mucha importancia a la evolución paradigmática de cada campo, lo cual produce el efecto frecuentemente de relaciona un área con paradigmas actualizados con otra área mucho más desactualizada, convocando a un desequilibrio poco productivo.
En relación con lo anterior, también es frecuente que la relación con paz y seguridad se haga con una perspectiva que dice ser de género, pero que, en realidad, se refiere únicamente a la mujer. El resultado es que la gran mayoría de los estudios y las acciones no cruzan seguridad con género sino mujer y seguridad.
Por eso, el esfuerzo que aquí se realiza tiene el mérito de buscar sistemáticamente el equilibrio teórico y metodológico que exige una articulación adecuada de campos. Y los hace también a partir del estudio sobre cambio paradigmático en la temática de seguridad, hasta llegar a los enfoques más amplios como la seguridad humana y la seguridad democrática.
2002
Género y seguridad democrática : marco conceptual y criterios metodológicos.
Fuente: Revista Aportes Andinos Nº 6. Movimientos Sociales, Políticas de Seguridad y Democracia. Julio 2003.
Ponencia presentada en la Conferencia Centroamericana y del Caribe «Reproducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género». Managua, Nicaragua. Noviembre, 28-30 de 2002.
https://www.casede.org/BibliotecaCasede/EnriqueGomarizyAnaIsabelGarcia.pdf
La paternidad irresponsable es hoy considerada un importante problema social en todo el istmo centroamericano. Agentes públicos y privados han comenzado a enfrentar este problema, cuyas manifestaciones puntuales han sido evidentes desde hace siglos sin que recibieran un tratamiento riguroso.
Esta situación ha guardado relación con un sistema de relaciones de género estructurado sobre la base de una perspectiva androcéntrica, que no otorgaba relevancia a un determinado comportamiento masculino, tanto si este era percibido como privilegio o como disfunción. De hecho, el tratamiento normativo que recibió este problema tenía frecuentemente un enfoque religioso y se hacía desde bienes jurídicos como la herencia o el honor, donde además de hijos e hijas, eran las mujeres quienes solían salir malparadas. No es casualidad por tanto, que el tratamiento riguroso más reciente, haya procedido del contexto reivindicativo y de cambios en las relaciones de género planteados por sectores de mujeres en las últimas décadas. Ahora bien, cuando se busca impulsar una política estratégica de alcance público que incluya no solo una respuesta política sino institucional y de política social, se hace más necesario tener un conocimiento adecuado acerca de cuáles son la naturaleza, las dimensiones y las características de la paternidad irresponsable en Centroamérica. Dada la carencia de información precisa existente al respecto, este es el reto que ha tenido que enfrentar la investigación desarrollada por la Fundación Género y Sociedad (GESO), cuyos resultados se presentan en este volumen.
El problema de la violencia doméstica, principalmente dirigida contra la mujer, se ha inscrito ya en la agenda pública de los países latinoamericanos. Ciertamente, se trata de una inscripción bastante reciente, en la mayoría de los casos desde la segunda mitad de los pasados años ochenta, que, si bien ha provocado una generalizada condena formal, produciendo normativa nacional e internacional al respecto, todavía no se ha traducido en efectivas políticas públicas en un número apreciable de países. Es quizás por esta razón que uno de los aspectos menos estudiados del problema de la violencia doméstica es el análisis de la respuesta que han dado, dan y pueden dar los poderes públicos y, especialmente, el Poder Ejecutivo como principal responsable de ejecutar políticas nacionales. Sin embargo, en los últimos diez arios, una serie de países de la región ha conseguido poner en marcha planes o programas de cobertura nacional que persiguen una respuesta amplia y no puntual a este grave problema que presenta dimensiones pandémicas. En estas condiciones, cobró relevancia la necesidad de conocer y sistematizar esas experiencias y, de ser posible, realizar un análisis comparado de sus logros y limitaciones, para obtener lecciones aprendidas y hacer recomendaciones que buscaran mejorar una propuesta de acción pública en la materia. A esta necesidad responde el estudio que aquí se presenta, el cual se enmarca en el conjunto de iniciativas desarrolladas por el proyecto “Paraguas Técnico sobre Violencia Doméstica” del Banco Internacional de Desarrollo (BID) y cual realización ha estado a cargo de la Fundación Género y Sociedad (GESO),que publica ahora sus principales resultados.
Violencia doméstica: Intervenciones para su prevención y tratamiento: 3: Planes nacionales contra la violencia
https://publications.iadb.org/handle/11319/641?locale-attribute=es
GÉNERO Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
Relacionar de manera sinérgica las temáticas de género y seguridad presenta dificultades tanto teóricas como metodológicas. La primera dificultad reside en que esa relación es todavía en buena medida terra incógnita en ámbito de las ciencias humanas. Si existe algún consenso entre los autores preocupados por esta materia es precisamente que sólo recientemente se está iniciando la producción de conocimiento en cuanto a esta relación, al menos en términos estrictos y actuales. Puede afirmarse que la responsabilidad acerca de esta laguna cognitiva procede tanto de los estudios sobre paz y seguridad como de los estudios de género. Desde los estudios sobre paz y seguridad hay coincidencia en cuanto a que ha existido una persistente ceguera a la dimensión de género de ese aspecto de la realidad social. Un reciente esfuerzo de reflexión sobre género y seguridad, partiendo de esa constatación de ceguera, «una ceguera tan obtusa que a veces parece como si fuera deliberada», sostiene que: «Desde la mitad de los años ochenta, no obstante, ha habido exploración del papel jugado por el género en materias que caen dentro del ámbito de las Relaciones Internacionales», así como «algunos autores le dieron importancia a la tarea de introducir aspectos de género en los estudios de paz, conflicto y política internacional» (Skjelsbaek y Smith, 2001, p.1-2). Ciertamente, se trata de un proceso incipiente, con un desarrollo muy desigual en sus diferentes núcleos temáticos. Desde los estudios de género, la responsabilidad en cuanto al vado de la relación entre género y seguridad es de menor grado si se toma en consideración la reflexión sobre género de una manera amplia. En efecto, si se considera como parte de los estudios de género la reflexión feminista moderna (Gomáriz, 1992), entonces se hace necesario recordar que hace más de 100 años la teoría feminista ha trabajado sobre el binomio paz y conflicto. Ciertamente no se trata de una línea de investigación constante y acumulativa, pero es necesario no olvidar el legado del feminismo pacifista que se desarrollo en Europa desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX (Carroll, 1987). Estos amplios antecedentes no impiden sin embargo la constatación de una ausencia en términos más precisos. Cuando tiene lugar el fenómeno del surgimiento de lo que en sentido estricto denominamos Estudios de Género, es decir, desde los años setenta del siglo XX, hay una fuerte descompensación entre el rápido crecimiento de la producción cognitiva que se produce en esta materia (principalmente respecto de las mujeres) y el segmento que se ocupa de la relación entre ésta y los estudios de paz y seguridad. Incluso puede afirmarse que la fuerte relación que se da en el plano sociopolítico entre los movimientos feminista y pacifista del Hemisferio Norte, no produjo de inmediato un conocimiento abundante, si bien fue parte de las motivaciones que impulsaron a los autores que comenzaron a preocuparse por género y seguridad desde mediados de los años ochenta. Ahora bien, esta producción más reciente sobre la relación entre género y seguridad no está exenta de problemas teórico-metodológicos. Dos de estos problemas nos parecen los más importantes: a) la tendencia a introducir la temática de género como un apéndice de los estudios sobre paz y seguridad, sin lograr un verdadero cruce temática entre ambas áreas del conocimiento; y b) la dificultad por integrar los cambios paradigmáticos que se han producido tanto en el ámbito de la seguridad como en el de los estudios de género: lo que implica, con frecuencia, una asimetría en la actualización de enfoques (enfoques actualizados sobre seguridad con planteamientos de género sin actualizar, o viceversa). El trabajo que se presenta es un avance delimitado procedente del esfuerzo que realiza la Fundación Género y Sociedad (GESO) para hacer un estado del arte sobre la relación entre género y seguridad, que torne en consideración la necesidad de evitar esos dos problemas mencionados (ausencia de verdadero cruce y desactualización en el debate paradigmático). En tal sentido, esta presentación muestra los obstáculos y los avances que se dan en dos ámbitos del proceso cognitivo: a) la creación de un nuevo marco conceptual y b) el avance hacia un nuevo programa de investigación.
2000
La idea de la Democracia de Género es producto de su tiempo, un cambio de siglo signado por múltiples transformaciones y la urgencia de elaborar nuevas respuestas. Nace de la percepción que se genera en distintos sectores y países, de que también en el campo de la acción para la equidad de género ha llegado ya el momento de ajustar el enfoque para reimpulsar el avance de su extensión al conjunto de la sociedad.
La percepción de que se está llegando a una encrucijada, se expresa en manifestaciones que se orientan en diferentes sentidos: desde quienes, como Betty Friedan, la abuela del feminismo norteamericano, consideran que ya ha llegado la hora de abandonar el combativo enfoque de género y alcanzar la pacificación comunitaria de mujeres y hombres; hasta quienes se mueven en el sentido contrario para hacer del concepto género un elemento de inclusión que abarque a todos los seres humanos y deje de ser un asunto de mujeres, entre mujeres, para mujeres; todo ello pasando por quienes no perciben ningún nuevo escenario y no consideran que haya necesidad de ajustar ópticas o estrategias de acción. El presente conjunto de textos, que presentan la Fundación Género y Sociedad (GESO) de Costa Rica y la Fundación Heinrich Böll (FHB) de Alemania, pretende recoger diversas expresiones de América Latina y de Alemania, de quienes tienen como norte teórico y estratégico explícitamente la idea de que los cambios en las relaciones de género son para el conjunto de la sociedad. Como puede observarse, los puntos de partida e incluso las referencias pueden ser distintos, pero en conjunto permiten hacer un balance crítico del camino recorrido y producir un punto de inflexión en el que se convoca a un diálogo entre feminismos, personas preocupadas por la equidad de género y ámbitos mixtos cuya convocatoria es decisiva. También puede apreciarse en todas las contribuciones que hay una búsqueda de la apertura a una estrategia género-inclusiva que, en el contexto político alemán, se ha dado en llamar Democracia de Género. Esa es la propuesta conceptual que se usa como referencia para reunir la serie de reflexiones que aquí se presentan. La publicación de este conjunto de textos, además de tener identidad propia, tiene como objeto situar mejor las reflexiones y los diálogos que tendrán lugar con ocasión de la celebración del seminario internacional “Democracia de Género: una propuesta para mujeres y hombres del siglo XXI” que se celebra en San Salvador los días 5 y 6 de diciembre del año 2000, convocado por ambas Fundaciones y cuyos resultados también serán compilados y publicados después del evento. Con este esfuerzo, las entidades convocantes quieren contribuir a un diálogo intercontinental que permita el intercambio de experiencias, el reconocimiento de las distintas particularidades y la posibilidad del enriquecimiento común en la perspectiva de la actualización de enfoques y acciones que respondan a las expectativas de mujeres y hombres de lograr un nuevo trato y nuevas condiciones sociales de equidad, desde los umbrales del nuevo siglo.
El objetivo que persiguió el Seminario fue el de examinar la situación de dos tipos de población migrante, que ajuicio de la Conferencia Regional sobre Migración, por sus características y particularidades, merecen especial atención. Por un lado, se trata de la mitad —y en algunos casos, incluso la mayoría- de la población migrante: las mujeres (de todas las edades). El otro objetivo se enfocó hacia un sector etano de dicha población migrante, las personas menores de edad, de ambos sexos, que han migrado o son hijo/as de adultos/as en esa condición.
MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS MIGRANTES: SITUACION ACTUAL Y DESAFIOS PARA LA REGION
Ana Isabel García, Consultora Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
El documento que se presenta es un resumen de la sistematización de la información disponible en la región sobre mujeres y menores de edad en condición migrante, preparado por la Fundación Género y Sociedad (GESO) a solicitud de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). El documento se presentó como documento base para la discusión y reflexión durante el Seminario sobre «Mujeres, niños y niñas migrantes», realizado los días 24 y 25 de febrero del año 2000 en San Salvador. Este Seminario reviste gran importancia tanto para el Proceso Puebla como para todas las entidades gubernamentales, no gubernamentales y de cooperación que trabajan por el mejoramiento de las condiciones de vida de la población migrante en la región, el respeto de sus derechos humanos y la divulgación de sus deberes. Los resultados de esta actividad servirán de insumo para la V Conferencia Regional sobre Migración (Washington, marzo 2000). Para la preparación de este documento, la 01M facilitó la información disponible en la región y se realizaron entrevistas a informantes clave, así como consultas y solicitud de datos a otros organismos que realizan investigaciones sobre la temática de la migración. Por razones de espacio, no se incluye en este resumen la bibliografía completa revisada (ver en el documento de referencia) y se agradece desde ya las contribuciones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, Defensa de los Niños — Internacional (Sección Costa Rica), la Oficina Regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (11DH). Desde el punto de vista metodológico, es necesario aclarar que se trata éste de un esfuerzo de sistematización de la información disponible, la cual, como se sabe, es escasa y parcial en la región, así como mayoritariamente omisa en cuanto al análisis específico de la situación de las mujeres y las personas menores de edad migrantes. Este documento se presenta como insumo para la discusión, invitando a todas las entidades y personas interesadas en la materia, a contribuir con sus comentarios y observaciones para enriquecer este análisis en construcción.
1999
El desastre provocado por el huracán Mitch en Centroamérica afectó de manera dramática su desarrollo. Pero, como se sabe, tanto su impacto como la respuesta no fueron uniformes: las vulnerabilidades y capacidades de cada persona damnificada se relacionaron con su identidad y sus condiciones sociales. Esto, que resulta obvio, no fue tan visible en términos de género, pese a que mujeres y hombres presentaron circunstancias que unas veces eran similares y otras claramente diferentes. En realidad, la dimensión de género es una materia pendiente en la investigación y la literatura general sobre desastres. Esa laguna cobra especial gravedad en un espacio con un nivel tan elevado de riesgos como el istmo centroamericano, sobre todo si, como identificó este estudio, el cruce entre manejo del desastre y promoción de la equidad de género fue -visto desde un cuadro de doble entrada- un casillero prácticamente vacío. Este libro recoge información y hace propuestas con la intención de contribuir a llenar ese casillero vacío y dotar así de un factor de calidad a la cultura de prevención de desastres que necesita el desarrollo sostenible de América Latina. Su publicación es una iniciativa de la Fundación Género y Sociedad (GÉS0), que contó con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Descargar el libro Género y Desastres
El trabajo pretende plantear la problemática de la mujer centroamericana al final del milenio. Recopila el resultado de las deliberaciones de una reunión realizada en marzo del presente año en Managua, Nicaragua, que agrupó a más de 40 especialistas centroamericanas -representantes de sectores gubernamentales, no gubernamentales, empresariales y académico- quienes se asistieron para: (a) debatir y documentar la posición de la mujer; (b) medir su progreso en las áreas de liderazgo, equidad legal, oportunidades económicas, salud y protección contra la violencia; y (c) promover cambios políticos e institucionales con el fin de mejorar las oportunidades para la mujer del istmo. La reunión titulada «La situación de la mujer en Centro América: Una evaluación en el umbral del siglo XXI» fue producto del esfuerzo conjunto del programa de Centroamérica del Diálogo Interamericano y la Conferencia de las Américas sobre Liderazgo de la Mujer (WLCA) -que es co-patrocinada por el Diálogo Interamericano y el Centro Internacional de Investigación sobre la Mujer (ICRW), centros con sede en Washington, D.C.- y del Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM) y la Fundación Mujer Nicaragüense (FUNIC Mujer), cuyas sedes están en Managua. Los resultados de la sesión sirvieron de insumo para un reporte de monitoreo más amplio de lo WLCA, que evalúa el desempeño de los gobiernos latinoamericanos en alcanzar los compromisos adquiridos en el ámbito internacional a favor de la mujer. Dicho informe fue entregado a los jefes de estado en la Segunda Cumbre de las Américas celebrada en Santiago de Chile, del 17 al 19 de abril de 1998. El libro ha sido estructurado según las áreas temáticas abordadas en el encuentro de Managua. Además, introduce la publicación de una relatoria de las intervenciones que tuvieron lugar en la Conferencia de Managua, que fue elaborada por Kati Suonimen. En el primer apartado, sobre “Mujeres y mercados laborales”, Sarah Gammage presenta un interesante trabajo sobre la «Globalización y la composición de género del empleo en el sector manufacturero de América Latina». Esta autora parte de la justificación del uso del análisis de género en materia de economía, enumera a continuación los principales antecedentes sobre el papel que juegan las mujeres en ese ámbito, para luego relacionar el fenómeno de la globalización con el empleo. Este marco introductorio le permite hacer un análisis sobre estos elementos para el caso de América Latina, especificando la singularidad de Centroamérica, en cuanto a la segmentación del mercado laboral, la externalización y el empleo contingente, así como sobre las diferencias salariales según el género. El segundo apartado de este primer capítulo está escrito por Alíen Cordero y se refiere a las «Mujeres centroamericanas en los mercados laborales». Este autor comparte los datos arrojados por una investigación comparativa para el área centroamericana, que al utilizar las Encuesta de Hogares muestra que la tendencia a la feminización de los mercados laborales ha continuado en estos años de ajuste estructural experimentados por los países del área. El trabajo identifica, además, lo que el autor considera deben ser las principales líneas de acción hacia el futuro, tanto en materia legal, como en el campo de las políticas públicas para el sector y para el organizativo (movimiento sindical). En el segundo capítulo, «Mujeres, liderazgo y políticas públicas», tres autoras ofrecen una panorámica sobre lo que acontece en la región en torno a estas temáticas. Ana Isabel García hace algunas reflexiones en torno a «Mujeres, participación política y ciudadanía’, aportando elementos conceptuales y explicativos sobre estos ternas, así como sobre la aplicación de los mecanismos de acción afirmativa en el caso de Costa Rica. Rosalía Camacho profundiza en «Las cuotas de participación de las mujeres», partiendo de un recuento acerca de los principales argumentos normativos y de género, que respaldan este mecanismo de acción afirmativa y relata la reciente experiencia ocurrida en Costa Rica. Lucía Salvo, por su parte, enfoca su análisis en los «Liderazgos femeninos en Nicaragua», para lo cual ofrece datos acerca de la participación política de las mujeres de ese país, así como un resumen sobre el funcionamiento y logros del movimiento de mujeres en años recientes. El tercer capítulo, referente a ‘Mujeres, salud, violencia y legislación», agrupa cuatro trabajos que exponen diferentes aspectos concernientes a varios países. Compartiendo la autoría, tres autoras -Dalia de la Cruz, Berta Marroquín y Eugenio Mijangos- ofrecen una panorámica acerca de la «Situación de las mujeres guatemaltecas: salud, educación, trabajo y legislación». Aracelly Zamora, por su parte, hace un análisis acerca del «Sistema judicial y la violencia contra la mujer en El Salvador». Finalmente, dos autoras enfatizan en un área que es vital para las mujeres, la salud: María Lourdes Bolaños nos presenta una síntesis sobre las «Condiciones de salud de las mujeres en Nicaragua» y Alba América Guirola, críticamente comparte su análisis sobre «La salud de las mujeres en El Salvador: un derecho negado». De esta forma, la publicación que se presenta pretende ser un instrumento más para la reflexión y la identificación de prioridades que necesitan acción, enfocado a diferentes sectores interesados en mejorar la condición de género de las mujeres centroamericanas.
1998
Desde el comienzo de los años noventa, la reflexión sobre la condición de género de los varones ha ido adquiriendo un progresivo interés práctico: una alta proporción de las acciones a favor de la equidad de género —incluso cuando se centran en la promoción de la mujer- adquieren mayor grado de factibilidad y también de sustentabilidad, cuando se incorpora a los hombres. Un campo en que esto resultó pronto una certeza fue precisamente el referido a la salud sexual y reproductiva. Ahora bien, esta constatación práctica no parece haber resuelto por sí misma la necesidad de un enfoque adecuado del tema, al menos desde una perspectiva actualizada de Género y Desarrollo. Dicho en breve, y sin necesidad de realizar aquí un alcance teórico prolongado, el paso de una óptica (Mujer y Desarrollo) que observa únicamente a la mujer, generalmente como grupo vulnerable, preocupándose por su incorporación al desarrollo, a otra visión (Género y Desarrollo) que contempla las relaciones entre los géneros, analiza las vulnerabilidades y fortalezas de mujeres y hombres, y se preocupa más por los intereses estratégicos de género. Desde esta última perspectiva puede estudiarse mejor, a nuestro juicio, el Iugar en que se encuentra y puede situarse el hombre en cuanto a la salud sexual y reproductiva, a partir de su construcción de la masculinidad, desde sus propios intereses y preocupaciones. También puede apreciarse mejor los elementos del contexto, en cuanto a las relaciones de género, a partir de los cambios que han experimentado las mujeres en los últimos decenios.
1996
Género y Ciudadanía en Centroamérica: Otra mirada al horizonte
Un análisis sobre género y ciudadanía en Centroamérica, que parte del binomio participación-exclusión de las mujeres y pretenda alguna perspectiva que nos entregue pistas sobre el desarrollo futuro, no puede limitarse n simple ejercicio de recuento situacional, confrontado al deber ser de los compromisos valóricos. Para establecer dicha perspectiva, resulta necesario una revisión del debate conceptual realizado hasta ahora en América Latina, que incluya elementos ausentes o velados, tanto respecto del reconocimiento de la realidad social, como de fenómenos emergentes dentro y fuera del contexto regional. En eta dirección, aquí se partirá de ese tipo de reflexión conceptual, para luego tomar el pulso de las acciones y compromisos que sobre equidad de género están operando en la región a fines de los noventa, examinando al tiempo los cambios en el perfil sociológico de las mujeres en la región, para finalmente imaginar escenarios futuros respecto de género y ciudadanía en Centroamérica.
Reflexionar acerca de cómo lograr una mejor implementación en América Latina y el Caribe de la Plataforma de Acción aprobada en la IV Conferencia sobre la Mujer, resulta más fácil si se tiene en cuenta el cambio que significa la IV Conferencia y se evalúa adecuadamente la coyuntura que ha creado su preparación, realización y resultados; una coyuntura que ha comenzado a llamarse la del inicio de la era PostBeijing. Esta particular coyuntura está marcada por varios elementos claves. Ante todo por lo que ha venido denominándose, a escala mundial y regional, como el inicio de la era PostBeijing. Pero, inmediatamente después, por el hecho de que el inicio de esta era coincide en América Latina con los efectos de la postcrisis sociopolítica, de la mano de la globalización económica, y especialmente, con las consecuencias que está teniendo la reforma del Estado. Finalmente, porque creo que las alternativas que se están planteando en este contexto, tanto desde los sectores políticos como desde la sociedad civil, se encuentran en una encrucijada clave: bien pueden manejar las contradicciones de esta coyuntura a favor de un salto cualitativo en la equidad de género en la región, o bien pueden dejarla pasar, produciendo uno más de los momentos fallidos de convertir este tema en verdaderas políticas públicas, algo que ha venido pasando en Centroamérica desde finales de los años ochenta.